PROCESO  HISTÓRICO
Con
la fundación española de la ciudad de Arequipa en 1540, el concepto de un
espacio especializado para la retención de malhechores, delincuentes y
agitadores del orden social y político llevo a que se levantaran las cárceles,
es así, que la primera estuvo junto al cabildo de la cuidad, en la actual plaza
de armas, bajo el remodelado “Teatrín de la Municipalidad ”,
hasta 1872, año que el venerable cabildo de Arequipa solicitara al
excelentísimo gobierno del Perú se levantara una cárcel nueva que pudiera
albergar a la más creciente población de presos.
En
vista de esta situación a finales del s. XIX se decidió alquilar el antiguo
edificio de las educandas, mientras se comenzaba las obras de la nueva cárcel
ubicada detrás del antiguo fuerte de Santa Marta.
En
1922 se culminaron las obras de la
 Cárcel  de Siglo XX.
Mediante
Ley N ° 25337 de fecha 03 de septiembre de 1991  se adjudicó en Propiedad a la Municipalidad Provincial 
de Arequipa el terreno y construcción que conformaba el Ex. - Cras del siglo
XX, actual local donde viene funcionando la Sede Regional  de la Dirección Regional 
Sur – INPE y los depósitos de la Municipalidad 
 Provincial

No hay comentarios:
Publicar un comentario